Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

YO SOY: El nacimiento.


El nacimiento. Solemos aparecer un día cualquiera, en cualquier parte del mundo, a una hora determinada. Todos nacemos de la misma manera, pero cada uno de nosotros somos un mundo en sí. Empecemos por el principio y como he dicho antes para que haya un mundo perfecto primero tiene que haber un nacimiento perfecto. Una vez llegamos a este planeta empieza la cuenta atrás, tienes "x" años para demostrar si estas preparado para dejar aquí una parte de ti o si en cambio te extinguirás en silencio como han hecho muchos humanos antes. El enunciado habla de ese momento por el que todos hemos tenido que pasar, (el nacimiento) en el que ni la clase social, el sexo, religión o lugar te condicionan pero afecta por igual a todo ser humano conocido. Lo que sí nos diferencia viene en las etapas siguientes.

Debido a que el nacimiento ya está estudiado demás y no creo que yo pueda aportar nada nuevo a ese tema, me gustaría contribuir con mi madre tierra de otra manera, hablando de un mundo perfecto, pero eso sí ya dijimos que nada es perfecto, mas tenemos la obligación como especie "inteligente" de serlo, me explico:

Un ser humano al nacer va a dejar una huella ecológica mayor que la de cualquier otra criatura que puebla la tierra, por ello tiene más obligaciones morales con este diminuto planeta. Es cierto que al nacer no nos preocupa otra cosa que la de sobrevivir a base de leche materna y por ello la responsabilidad que tenemos es nula, nadie en su sano juicio culparía a un bebé de los errores actuales, pero sí culpamos a sus tutores que son los encargados de proporcionarle a la criatura un futuro para que pueda seguir luchando y que algún día pueda tener también descendencia. Primero tienen que proporcionarle protección y sabiduría para que este nuevo humano tenga un buen comienzo y pueda desarrollarse plenamente y, luego la sociedad tiene que seguir contribuyendo con su humanización. De momento todos estaremos de acuerdo con lo planteado. Hasta ahora ha sido así, no ha cambiado desde que aparecimos en la tierra, pero como todo en este mundo llega un momento en el que las cosas tienen que evolucionar al igual que lo hace nuestra cambiante forma de vida. A todo ser de este universo le pasa porque es el deber que tenemos todos los seres vivos, dejar una copia de nosotros y desaparecer debido a que nada es para siempre y es el método del que se rige la vida. Esa copia genética con sus variaciones es la que va a decir quienes son los que pueden o no vivir en la tierra, sin embargo eso ha sido siempre así con todas las criaturas a diferencia de lo que ocurre en la actualidad con los humanos, capaces de "manipular" los patrones naturales por medio de la medicina, tecnología... Por eso es muy importante saber que todos tenemos una capacidad que nos otorga un mayor poder y más obligaciones que las que pueden tener cualquier otro ser vivo. Hoy en día ese poder, deber, obligaciones se intensifican más que nunca y al igual que podemos manipular la vida y frenar los designios del destino, también podemos elegir cuándo y quienes pueden seguir perpetuando sus genes. Parece egoísta el pensar que alguien puede señalarnos con el dedo y decir tu sí pero tu no, mas cada vez hay más medios tecnológicos que pueden seleccionar a unas criaturas mejor cualificadas que a otras para adaptarse a este nuevo mundo. Aunque tenemos un "diminuto" problema, como seres efímeros y supervivientes, somos egoístas y por esa razón no pararemos de traer más copias, seguiremos haciéndolo descontroladamente y hasta nuestra extinción. A no ser que nos obliguen a parar y es ahí donde hay que actuar, pero de una manera estudiada en la que no se interpongan otros factores de índole económico, social, cultural sino genéticos y evolutivos porque si todos fuésemos buenas personas no estaríamos así, mas hay muchos infectos que como un virus dañan todo lo que tocan.

Es ahora cuando tenemos la obligación de escoger a nuestros predecesores, sin demora, ya que es en la actualidad cuando todavía estamos a tiempo, o si no será inevitable nuestra extinción y no por defecto, sino por exceso. No se puede seguir viniendo al mundo en oleadas y menos cuando los encargados de hacerlo no están preparados psíquicamente para educar a un ser humano. Tal vez no haya un manual que diga quienes pueden ser padres y quienes no, por eso debe haber un control a nivel superior encargado de seleccionar a los humanos del "futuro". Algo o alguien que si no cumples "x criterios" no permita tener descendencia a cualquier ser humano para que el día de mañana esa criatura nacida en un mundo ya de por sí difícil no sufra en vano.

Tal vez hemos evolucionado mucho en algunos campos, pero estamos creciendo demasiado y como seres egoístas vivimos con la filosofía "carpe diem". No demostraremos nuestra superioridad como especie si no podemos dar un futuro a nuestra descendencia, el reloj muestra que nuestra autodestrucción va cada vez más deprisa, y tal vez no nos extingamos del todo pero es triste ver que por culpa de nuestro egoísmo muchas otras especies sí lo van a hacer, por eso estamos obligados a hacer algo ya y, tenemos que empezar desde el el principio y ese es el nacimiento. No todos podemos dejar una parte de nosotros aquí por eso tenemos que cumplir una serie de requisitos los cuales podrían ser, primero elegir quién o quienes pueden tener o criar a una criatura y repito, sé que es difícil encontrar a los encargados de seleccionar cuáles pueden reproducirse y cuáles no.

Un mundo como el actual necesita a padres responsables, inteligentes y preparados, capaces de proporcionar un comienzo fuerte a su descendencia para que tengan un desarrollo cognitivo y físico adecuados.

La sociedad como súperestructura está interconectada y por ello es necesario que todos sus individuos estén sanos desde el comienzo, ya que los retrasos psicológicos lo único que van a provocar va a ser sufrimiento al conjunto, por eso es importante que unos padres preparados puedan educar a una criatura sana capaz de poder el día de mañana valerse por sí misma y que pueda ayudar a nuestro sistema (mundo) a seguir la lucha más difícil... (la de la supervivencia). Es mejor poco y excelente que mucho e incompleto, por ello la importancia de una formación y educación que empiecen desde dentro (padres) y vaya hacia fuera (sociedad). Los deberes que nos quedan por hacer son muchos, demasiados y el problema es que se nos van acumulando en montones cada vez más grandes. Este es el primer ejercicio, el que empieza con el nacimiento, más no es el único que hay que solucionar si queremos evolucionar y dar un mañana a nuestros genes. Y os digo una cosa, soy misántropo e incluso así quiero ayudar, seguro que nada de lo que ponga va a solucionar nada, más me darán la oportunidad de ver nuestra destrucción y así brindaremos un futuro al resto de criaturas de la tierra, muchas llevan aquí casi desde el comienzo del mundo y por nuestra culpa y egoísmo están en peligro de extinción. Espero no tener que decir en el futuro (te avisé) al igual que hace una madre cuando da un consejo y no es escuchado.



miércoles, 31 de octubre de 2012

UN MUNDO PERFECTO


Creo que la perfección no existe porque todo en esta vida se puede mejorar, quiero decir con el título “Mi mundo perfecto", pero parecería que este relato lo hago para mí y no es así. Por ello os voy a hablar de lo que pienso que es un mundo perfecto en el que creo que todos seríamos felices y en el que podríamos dar cabida a las futuras generaciones, aunque aviso que va a ser difícil el dejar a un lado el egoísmo que tenemos como especie.
Hubo un momento en mi vida en el que estuve desorientado, vagando por un mundo en continuo auge y expansión. No encontraba argumentos sólidos que me motivaran a luchar por algo concreto, más bien me dedicaba a explorar las mentes de los que me rodeaban para absorber todo aquello que me enriqueciese. El crecimiento no lo medía por los años, sino por los conocimientos que me aportaban los medios de mí alrededor. Supongo que como todas las personas, fui desechando aquellas cosas que me dañaban la mente y el espíritu: violencia de todo tipo, odio hacia el prójimo y al resto de criaturas por prejuicios y demás. Entonces después de muchos años luchando (ya no por conseguir escalar a lo más alto en la vida sino por encontrar la dicha personal), empecé a sentir atracción por lo perfecto. ¿Qué te hace más feliz, un cuerpo perfecto o imperfecto, una mente completa y llena de conocimientos o otra vacía y perniciosa, que sólo piensa en la autodestrucción? Aquellos ideales de perfección me daban más fuerza y seguridad para afrontar las dificultades o vicisitudes de la vida. ¿Por qué no adoptar a mis hábitos sólo las cosas buenas? Un buen acto no sólo se hace cuando lo ejerces hacia otra persona, incluso si lo practicas y te habitúas a realizarlo contigo mismo con el tiempo puede llegar a ser virtuoso.
Cada vez que practicaba una acción positiva recibía una recompensa en forma de estímulo emocional positivo. El deporte por ejemplo; me aumentaba la seguridad en mí, haciéndome sentir más fuerte, bonito, perfecto. La gente te felicita por tener esa constancia y al final te das cuenta de que tiene más pros que contras. Además, destruyes un mal que cada vez abunda más entre los semejantes como es la ociosidad tan lasciva y perniciosa y, difícil de controlar. Ese buen hábito ejerce fuerza y bienestar a tu espíritu tanto físico como psicológico. Con el tiempo, me di cuenta que aún así seguía estando al cincuenta por ciento en “niveles de felicidad”, por mucho que aumentaba de tamaño y sentía más fuerza, incluso así encontraba un hueco en mi alma que era imposible de rellenar con el deporte. Ese grandísimo socavón era el vacío del conocimiento, por muy fuerte que estaba, no llegaba a controlar los temores derivados de la inseguridad que me producía la ignorancia al estar con más personas alrededor. Mi interior me gritaba que era el momento de rellenar ese vacío intelectual que arrastraba desde la infancia, muchos años habían pasado desde que abandoné los estudios y, por más que veía documentales, leía (De muy de vez en cuando) no hallaba la forma de rellenar ese socavón, hasta que un día dije… ¡Ya es suficiente! Entonces para poder mejorar tuve que adoptar algo que me motivase, ya que había abandonado durante el proceso de desarrollo interior mis arcaicas creencias religiosas.
Nunca llegué a ser un católico en todo regla, mas mi familia lo era y me habían educado por y para ello, pero yo encontraba muchos paradigmas que me dejaban demasiados cavos sueltos y, terminé adoptando otras creencias más relacionadas con el mundo terrenal que espiritual. Una de las cosas que me motivaron fueron las historias antiguas, aquellos guerreros que luchaban ¡HASTA LA MUERTE! Por sus creencias e ideales, cosa que se ha perdido en la actualidad, por lo menos en los occidentales. Observé que en la antigüedad a diferencia de los tiempos contemporáneos, los antiguos guerreros (los mejores) no tenían miedo de morir por defender sus creencias, su pueblo... Por ello comencé a admirar a aquellas fascinantes civilizaciones.
Creo en el cambio a mejor de este mi mundo, no ya de ciudades, países, naciones, incluso continentes, si no del planeta en general. Me gustaría que la gente leyera lo que escribo aunque estoy seguro de que todo esto no sirve de nada, empero ¡¿qué otra cosa puedo sino la de intentar hacer entrar en razón al vulgo o por los menos compartir mi frustración con todo el que quiera escucharme?! He leído multitud de libros y muchos intentan cambiar el mundo a favor, pero se enrollan y no hablan claro, va, encima la gente los lee y siguen con su vida como si na. Que ves un documental en el que te dicen que el mundo está súper poblado y que la mayoría de especies están en peligro extinción, pues bueno que puedo hacer yo, y así con el hambre y desigualdad en general. A mí me interesa que las cosas se hagan para el bienestar de la Tierra en general. El futuro de nuestros hijos y resto de seres vivos depende de nosotros “que por desgracia no disponemos del suficiente tiempo”, ya que nos tenemos que preocupar de cosas muy importantes; el funcionamiento de la economía, la buena marcha de los campos de golf y de que la gente compre mucho y produzca cantidades ingentes de desechos que la tierra no puede reciclar.     
Las épocas han cambiado, rápido, demasiado. En la actualidad los valores están confundidos, vivimos en una sociedad en la que los méritos se aprecian desde un punto de vista material y nada espiritual. Nos hacen creer con los medios de comunicación que somos piadosos, pero nada más lejos de la realidad. Hay demasiados canales llenos de vacío, pérdida de tiempo, el simple hecho de mirarlos te dañan la existencia, pero si pones canales de cultura sólo hablan del mal funcionamiento del mundo (irónico verdad), pues dejemos los canales políticos y vinculados con el estado que es vomitivo por completo, esa forma de manipular a las masas a través de conflictos pasados, etc.
Seguimos teniendo sociedades de clases, donde el poder capitalista se sobrepone por encima del bienestar general. Cuanto más posees mejor eres, incluso la justicia trata mejor al delincuente poderoso que al pobre. Si tienes dinero ya seas más o menos inteligente o acto podrás llegar a donde quieras. Pero eso no es lo peor, en los países subdesarrollados no sólo pasan hambre y padecen enfermedades erradicadas en el primer mundo hace ya cientos de años, sino que encima les mandamos los desechos producidos “en el primer mundo” por barco para que se acumulen en sus tristes y desoladas tierras, más apoyamos a sus regímenes dictatoriales y tiranos mandándoles armamento a sus líderes y encima, mucho de este arsenal está prohibido en las sociedades “civilizadas”.
Supongo que va a ser difícil poner en unos cuantos párrafos todo aquello que pienso que podría mejorar a nuestra especie para que vuelva a encauzarse y encontrarse con nuestra madre tierra. Pero lo intentaré, daré todo lo que pueda de mí para ir cimentando lo que creo que se debe hacer, y espero que en los siguientes artículos opinéis para enriquecer con vuestros sabios consejos esta humilde página. Los siguientes puntos tendrán de epígrafe: YO SOY… 
Un abrazo.

sábado, 27 de octubre de 2012

AMOR V SEXO



La verdad es que "El placer verdadero se obtiene viendo cómo disfruta la persona que te ha entregado por completo su cuerpo, para que así podáis establecer juntos nuevos vínculos que os unirán más allá de la amistad". Si no hay amor nunca podrá haber pleno placer, por eso pienso que follar no satisface por completo. Las atracciones físicas alimentan a nuestra fiera hambrienta de deseo, para que goce durante un corto espacio de tiempo, cuando este deseo se aplaca sólo queda soledad y mal estar. No creo en el placer de una noche (si de verdad uno es pasional), eso es un agravio a su persona.
 
Es nuestra autoestima una de nuestras armas para despertar pasiones en la pareja. Y ser observador nos enseñará a saber que posturas, acciones y gestos activan más el deseo de nuestra/o acompañante. Es un tema delicado, mucho. Casi todo el mundo tiene prejuicios sobre el sexo, derivados a una falta de educación sexual. Ya desde pequeños a muchos nos asustaban, castigándonos por hacer algo que es tan natural como la vida misma, pensar o decir parecía pecado. El sexo es increíble, la naturaleza ha inventado este método para que las especies no se extingan y se animen a seguir existiendo. Pero los humanos lo hemos llevado a extremos inauditos. No sólo lo utilizamos para procrear como el resto de seres vivos, sino que también lo usamos para disfrutar y crear nuevos vínculos. Mientras que el resto de criaturas sólo lo hacen por instinto, nosotros también lo hacemos por y para el placer.
 
Muchos son los que no controlan este arte tan antiguo como el mundo en el que vivimos, el arte del sexo, el saber cortejar, dejar extasiada a la criatura que ha deseado entregarse a ti en cuerpo y alma. Poder hacer de ese momento algo especial e increíble. Por eso pienso que nunca se puede saber lo suficiente del tema. No diré a nadie cómo debería disfrutar del sexo. Porque cada uno es un mundo aparte completo por sí solo y para explorar. Todos habrán leído y experimentado todo tipo de cosas relacionadas con el acto sexual, pero pocos son los que se han atrevido a llevar a cabo sus fantasías por miedo al rechazo. Si hay una cosa que nos invita a entregarnos por completo a otra persona no sólo es por el mero hecho de tener placer, sino por sentir que ella/él disfruta incluso más que nosotros haciendo el amor. Ya que no existe el amor egoísta, tampoco cabe ese apartado en el sexo, para que la otra persona disfrute lo máximo de ese momento primero tiene que sentir que su amante le deja ser ella/él mismo/a, porque creo que lo que más nos gusta a todos es alargar ese momento al máximo, disfrutando de cada etapa para terminar extasiados sabiendo que todavía se ha forjado más unión en la pareja. Nunca debemos forzar a la otra persona a hacer cosas que no le agradan, cuando esté preparado/a nos lo hará saber, con la confianza y el cariño poco a poco todo llegará, dándonos la oportunidad de explorar nuevos campos que tal vez después de explorarlos no olvidemos nunca. Pero para disfrutar por completo del sexo, no sólo es importante el lugar y el momento, también el cuidarnos física y psíquicamente nos ayudará a dar el 200% en ese momento tan especial. Creo que toda persona sensata y normal, siempre querrá dar lo máximo y no dejar a su pareja a medio. Por ello pienso que lo único que necesitan es sacar al exterior aquello que requiera el momento: jugar, innovar y abrirse a la pareja ayuda a explorar todavía más este maravilloso y tal vez desconocido apartado, el sexo forma parte de nosotros como lo hace el comer, dormir, jugar. Por ello pienso que nadie debe perder la oportunidad de encontrar el auténtico placer sexual, que para cada individuo será de una manera, pero si encuentras a alguien con quien puedas encajar... disfrútalo, y, nunca esperes menos sino más.  

jueves, 18 de octubre de 2012

Deshumanización en el mundo‏




Filosóficamente hablando para un servidor, ser humano es ser único. El conjunto forma una súper estructura capaz de crear complejas máquinas y formular ideas insólitas. Desde los comienzos de nuestra existencia el ser humano se ha preguntado de todo: ¿qué somos, por qué existimos, cuál es nuestro objetivo aquí? Unas criaturas tan complejas como nosotros no pueden parar de crecer cognitivamente. Lo hacemos día a día, en nuestra vida cotidiana, como personas: culturalmente, socialmente y psíquicamente. Es nuestra necesidad insaciable de descubrir nuevos métodos de vivir más y mejor los que nos mantiene llenos de vida. Me encanta ver como interactuamos unos con otros; los sarcasmos, bromas, debates, cotilleos, eufemismos... Todo para intercambiar información, incluso hay personas que no necesitan ni relacionarse cara a cara sino que a través de internet pueden seguir cubriendo nuestra vital necesidad. En lo que más destacamos como especie es, en el poder de comunicación. Otras criaturas tienen distintos medios de relacionarse pero nosotros poseemos el más valioso y complejo de todos: la palabra, el habla, la escritura. O si no, cómo nos han llegado hasta nosotros textos escritos hace miles de años por personas que ya entonces se hacían preguntas similares.
 
Hay quien ha perfeccionado la comunicación a tal extremo que ha conseguido sobresalir del resto elocuentemente hablando, son criaturas locuaces que con el dominio de la palabra pueden hacer que los que los escuchan caigan rendidos a sus pies, les venden lo que desean. En parte nos estamos viendo sumergidos en un mundo cada vez más manipulado por personas que saben de lo que hablan o porque han estudiado la mente humana y como hacen los anuncios nos embaucan. Los medios de comunicación son un ejemplo, al ponernos basura en las pantallas nos tienen ahí embelesados, apaciguados, mientras nos siguen robando lo único que tenemos, nuestros derechos. Ya lo hacían los romanos con el "pan y circo" nos engañan, maltratan, pero saben mantenernos en nuestras casas felices y esperando.
 
Por ejemplo, todos sabemos la situación por la que están atravesando actualmente millones de españoles, pero parece que nos da igual, nosotros a lo nuestro, voy al bar, me voy a misa, o de crucero, al gimnasio, cenas de X€, al curro aunque cobre menos, pero yo, yo, yo... estoy feliz y eso es lo que importa. Que cada vez hay más desigualdad, pues que se las arreglen, o que lo solucionen los que nos han metido en todo esto (los políticos o nuestros amigos los bancos). Que vemos un tío pidiendo; es un gandul. Que los jóvenes más preparados de España se marchan; pues ya volverán, así hay más trabajo para los que se queden. Que nos rebajan el sueldo, nos suben el IVA, la gasolina, etc.; qué voy a hacer yo, ya bajarán. Así las cosas mejorarán en un millón de años, más o menos. Pero eso sí tenemos a nuestra Europa, como todos somos inteligentes y humanos pues a seguir. Que al vecino le desahucian; pues el vera, que hubiera desconfiado de los bancos. Qué más me da a mí si no me toca nada. O también se suele decir: que hubiera estudiado... bueno, eso se decía antes ahora se dice, que sea emprendedor y se vaya al extranjero. Entiendo que los medios nos estén deshumanizado día a día con series como la de "Espartacus" noticias de: todo está muy mal pero Ronaldo está triste a ver si se nos va del Madrid o, a la Pantoja le duele un juanete. Somos todos inteligentes para qué sufrir, ¿no venimos a este mundo a ser felices?, “es una pérdida de tiempo pensar en los demás, sólo me queda tiempo para hacerlo por los míos”. Pero al final los malos son buenos y los buenos, tontos y el mundo de todos.

lunes, 8 de octubre de 2012

10. Razón o fe: Conclusión.



Bueno me gustaría daros las gracias a todos aquellos que me habéis seguido con estos artículos, espero que los comentarios de los compañeros más los míos os hayan hecho pasar un buen rato, incluso quién sabe, hasta haceros pensar sobre todo en general. Seguro que todavía quedan muchos que exponer, seguiré haciéndolo pero diferente, no se llamarán “razón o fe” serán esporádicos, mas también hablaré de lo que me pidáis. “En esta vida el mejor psicólogo es uno mismo y el más barato”.
 
Seguiré subiendo capítulos del libro hasta el nueve, tal vez suba la segunda parte también, ya que veo que es difícil llegar a publicarlo por otros medios. Pero lo más importante es que disfruto compartiendo opiniones y escribiendo en este blog.
 
Me hace gracia el comentario que muchas personas me han hecho en el pasado: “que si estoy enfadado con el mundo”. ¡Con el mundo no, por dios! creo que es fascinante e increíble que todo esto se haya formado a lo largo de millones de años. Pero es cierto que me siento defraudado con mi especie, en ocasiones me he denominado a mí mismo misántropo, y eso me duele. El sentir que cada vez estoy más cansado de todo esto, tal vez luche para mejorar y adaptarme, no tengo otra salida, pero no sé hasta cuándo podré resistir, no entiendo nada de lo que me rodea, o sí, puede ser que lo entienda demasiado bien y por eso no pueda soportar lo que estoy observando día a día, y no hablo de crisis de sistemas o catástrofes medioambientales, hablo de nosotros, de cómo pensamos y los medios que utilizamos para conseguir nuestros objetivos.
 
He llegado a la conclusión de que en este mundo hay dos tipos de homínidos, “Homo Stultus y “Homo Sapiens y eso es algo que me desconsuela. Mientras la vida me dé fuerzas voy a intentar dar mi opinión y hablar de lo que veo. Uno de los muchos problemas que nos rodean es la descalificación y más en nuestra cultura; descalificamos a las personas, las juzgamos sin darles la oportunidad de expresarse. Es después de escuchar su versión cuando se puede juzgar a alguien con plena conciencia y sin prejuicios y no sacar ideas preconcebidas de un individuo, cuando la criatura no puede dar más de sí es cuando se le puede denominar Stultus. No se puede decir, soy mejor que éste porque no entiendo lo que quiere decir, a veces ni lo intentamos. En la cultura española se suele llevar a la práctica una fórmula que para mí es infausta: premiar los fines utilizados más que el esfuerzo o la ilusión invertida por eso nos va así de bien. Deberíamos premiar el esfuerzo la dedicación, pero en España eso no se ve así.
 
El decir que eres superior a otra persona es una aberración humana, todos somos iguales ante la naturaleza cada uno se tiene que juzgar con sus actos, ¿no somos seres inteligentes?, pues el que haga algo mal que sea castigado con una filosofía Salomónica, justicia al justo. Hay muchos intereses y mientras el poder y el dinero sean los que castigan al mundo, éste estará condenado al fracaso, ya que todos sabemos bien que es lo que está mal pero nos faltan agallas para levantarnos y luchar contra la injusticia. No a todo el mundo se le enseña a pensar críticamente. Antiguamente el vulgo no tenía al alcance de sus manos la información necesaria, pero actualmente la información es gratuita y todos sabemos desde pequeños que cosas están bien y qué cosas están mal. Pero es más fácil sacar provecho de los demás o ser un gandul que sólo piensa en uno mismo, si piensas que eres inteligente, no actúes sabiendo que lo que haces está mal y cuando te pillen terminar excusándote diciendo que equivocarse es de humanos.                                                 

domingo, 7 de octubre de 2012

9. Razón o fe: el espacio.‏



Hay una pregunta que todo el mundo se ha hecho alguna vez en su vida. ¿Hay más vida en otros planetas aparte de la nuestra? A lo largo de los años he soñado con conocer la verdad de nuestro universo, aunque todo se ha quedado en eso, porque no han dado ninguna prueba fehaciente. A través de los documentos, y otros medios de comunicación, he llegado a la conclusión de que no somos los únicos. No creo que una infinita zona como es el universo no albergue más vida. Cada vez se están descubriendo nuevos hallazgos que respaldan la idea de que no estamos solos. Desde un punto de vista personal, sería tan sumamente triste ser las únicas criaturas "inteligentes". No quiero pensar en esa descabellada idea, podréis razonar que es un tema tan desconocido como el espiritual, tal vez sí, mas al igual que nuestros antepasados soñaban con un mundo similar al que tenemos, por qué no seguir soñando con la existencia de otros mundos lejanos y habitados por criaturas que se estén preguntando cosas así.
 
Creo que algunos gobiernos han clasificado las pruebas y tapan ciertos hechos extraños, hay un dicho que dice "que cuando el río suena agua lleva" y seguro que todos hemos oído hablar del fenómeno OVNI.
 
Lo que sí está claro es que si algo consigue llegar hasta aquí tiene que estar dotado de una tecnología superior. Tal vez nos lleven años luz en el tema tecnológico como dice Carl Sagan, que “si consiguieron superar el periodo crítico, el mismo que estamos padeciendo nosotros en la actualidad, es porque consiguieron frenar su autodestrucción y aprendieron a convivir de una manera armoniosa con su entorno”. Por eso pienso que si han venido alguna vez hasta aquí es normal que tales criaturas no se dejaran ver por unos seres como nosotros: que todavía nos dejamos llevar y estamos dominados por instintos primitivos.
 
Otra teoría, podría ser la Teoría de la Prueba. Tal vez nosotros no somos los que controlamos el cotarro, sino otros entes superiores que nos estén probando y experimentando con nuestra conducta, al fin y al cabo somos demasiado débiles como para poder hacer daño a criaturas que si pueden viajar por el espacio es porque son más resistentes y evolucionadas. El ser humano es una criatura limitada, nos creemos fuertes porque hemos colonizado casi todo el planeta, pero el espacio es algo que nos supera ya que nuestros organismos no están preparados ni para la radiación cósmica, falta de gravedad o lo que creo que es más importante, largos periodos viajando a la velocidad de la luz (el tiempo).
 
En mi libro, el humano Aitor cuenta que una energía extraña se introducía en su interior y le hablaba en sueños, decía que Ella no nos necesitaba, nosotros somos demasiado frágiles como para poder perdurar en el tiempo y esa fragilidad nos hace peligrosos y, por eso nos tenía que aniquilar por completo. El ser humano es un Dios por sí mismo, me explico; hemos dado vida a algo que hasta la fecha se encontraba desperdigado por el planeta formando parte de éste: los metales y otras sustancias han pasado de ser simples elementos minerales o compuestos químicos a almacenar archivos y a procesarlos, en poco tiempo la informática y tecnología se han aferrado a nuestras vidas haciéndonos esclavos y cada vez nos vemos más asidos a ello. Las máquinas que estamos desarrollando en la actualidad son más resistentes, poderosas y duraderas que nosotros, y tal vez, quién sabe si en el futuro también serán más inteligentes.

viernes, 5 de octubre de 2012

8. Razón o fe: el destino.‏



"Todos hemos nacido diferentes, por eso nunca podrán haber dos destinos iguales, el querer ser o estar igual a otras personas es un error enorme. En ocasiones las personas podemos parecernos unas a otras e incluso actuar de una manera similar, pero nunca podrán haber dos individuos caminando por una misma senda, cada uno se tiene que labrar la suya".
 
El destino no da lo que cada individuo desea, entonces sería muy aburrido. Pienso que como todo en esta vida primero tenemos que buscar un objetivo y después como hace un enorme tigre, abalanzarnos contra éste, sin miedo y a por todas no importa la edad, raza o condición, buscar un objetivo y a por él (nunca es tarde). Sé que con los años nos vamos acomodando y cada vez cuesta más el “volver a empezar”, como dice una buena compañera: “las personas tenemos miedo a los cambios, nos desconciertan y por eso los evitamos”. Pero la ley de la naturaleza es muy diferente: “aquella criatura que no se adapta, muere, se extingue, desaparece para siempre condenando su extirpe en el olvido eterno”. Tenemos que ser superiores y luchar por labrar nuestro destino, las cosas fortuitas están ahí: accidentes, muertes y demás son desmanes que simplemente ocurren, pero si invertimos cada minuto de nuestra vida en buscar que cosas nos pueden hacer mejorar y adaptarnos a los nuevos cambios poco a poco todo irá cogiendo forma, aunque es difícil para nosotros hacer uso de la paciencia. Seguro que no soy el único que me he parado frente al espejo y me he preguntado, ¿por qué estoy aquí, no encuentro nada que me dé fuerzas para seguir luchando? Pero como le dijo Sertor a Catuc: la familia, amigos, pareja… son razones suficientes para levantarnos cada mañana con una sonrisa dejar a un lado todo lo malo y volver a empezar.
 
Si os soy sincero… creo en el destino, aunque también sé que es difícil de interpretar. Nada pasa sin que con ello acarree consecuencias, incluso la cosa más estúpida puede marcar nuestro destino; la pérdida de un amigo, un familiar, pareja, son asuntos mayores. Pero en ocasiones incluso un comentario desafortunado también puede acarrear consecuencias catastróficas. Con ello no digo que tengamos que medir todas nuestras acciones, palabras y estar pendiente de hasta el más mínimo detalle, ya que acabaríamos agotados, mas en ocasiones podemos intentar ser más auténticos (me explico)..: hay acontecimientos que no podemos cambiar como ya dije, pero otros sí. Sí una persona se hunde ensimismada corta las puertas a muchas otras salidas y por ello no le da pié a que su destino le dé nuevas sendas que explorar. Por eso hay que cambiar los malos hábitos e intentar hacer cosas nuevas que puedan motivarnos en esta vida. El destino se tiene que ir labrando día a día e interpretar las señales que te da es la clave del éxito.
 
Catuc era una criatura peculiar, como muchos otros seres tenía objetivos y metas en su vida, aunque hay que reconocer que él no disponía del control de sus actos, ya que habían fuerzas ocultas que lo guiaban sin que supiese nada. No sé si nosotros estamos controlados por las mismas fuerzas que manejaban a Catuc, pero lo que sí sé es que en ocasiones si nos paramos a pensar tenemos la sensación de no controlar nuestra vida sino que ella nos controla a nosotros. Eso sí, hagáis lo que hagáis hacerlo con sentido común porque hacernos daño a nosotros mismos es muy fácil, por ello tenemos que ser inteligentes y premeditar las consecuencias de nuestros actos, “lo único que le queda al pobre es la dignidad”.

martes, 2 de octubre de 2012

7. Razón o fe: el futuro.‏



“Dicen que la mejor fórmula para ser dichoso es vivir como una hormiga: trabajar, trabajar y no pensar mucho, mas no es fácil ser un insecto, aunque formemos parte de una inmensa colonia”. Da igual tu condición social, tu nivel cultural, raza y demás. El futuro que nos espera es totalmente incierto, no soy Nostradamus, pero de vez en cuando veo la tele y leo algunos artículos por internet.
 
Me gustaría poder deciros cosas buenas para ilusionarme y así transmitíroslo a vosotros, mas a los hechos me remito, compartir mi opinión y que cada uno juzgue con su criterio. Empero no deseo con este tema poder dar respuestas a nadie ya que pienso que no podemos predecir qué va a ser de nosotros el día de mañana. Pero Si vamos analizando las pistas, al igual que un detective va desvelando el enigma de un crimen, nos podremos dar cuenta de cuál es la verdadera naturaleza del ser humano que por lo general suele ser egoísta, por eso para mí el calificativo que damos al decir que alguien es muy “humano” con el resto de criaturas a priori puede tener una connotación más negativa que positiva, ya que si analizamos el global de la gente nos damos cuenta que todos pretendemos sobrevivir y en la naturaleza el altruismo es sinónimo de desaparición, ya que es la ley de la naturaleza la que lleva millones de años circulando “la ley del más fuerte” es la que tarde o temprano desbanca a las leyes humanas; morales, éticas y demás, creadas para una mejor convivencia entre nosotros y junto a la religión maquilladas para someter a la mayoría del pueblo. No quiero decir que sea la misma para todas las personas, pero al final está comprobado que el futuro será similar al de la película “In Time” en la película se puede observar que ocurre lo mismo de siempre, aquellos individuos ambiciosos se apoderan de las vidas del resto de personas. Repito que es una opinión personal y, que a mí también me gustaría que todo eso no ocurriese nunca…
 
Todos habremos escuchado de algún familiar el famoso comentario de; en mis tiempos las cosas iban más despacio. La prueba está en las fluctuaciones de los precios actuales, seguro que muchos me entendéis. Antes las cosas materiales no cambiaban de valor en años se mantenían con los mismos precios y características (duraban toda la vida). Hoy la especulación genera un estado de desconcierto, lo que ahora vale, en unos meses puede bajar o multiplicar su precio y eso no le gusta a nadie. También los cambios que se observan en el medio ambiente y cómo se han visto muy deteriorados nuestros entornos naturales (flora y fauna) en cuestión de años... Mi opinión personal es que ha empezado el siglo de la incertidumbre. Pienso que desde la entrada al euro no hemos parado de crecer en muchos aspectos; técnicos, mecánicos, sociales, etc. Os pongo esta página por su contribución al progreso: http://www.cadenaverde.tk/.
 
Todo en la vida tiene un principio y un final. Después de la extinción de los humanos la tierra siguió su camino y con o sin nosotros pudo avanzar hacia adelante. Como ha pasado siempre no todos los seres vivos desaparecen en una catástrofe, los cambios ocurren más rápido y lo que ha necesitado miles de millones de años en unos pocos se puede volver a desarrollar (la vida tiene memoria). Eso fue lo que le ocurrió a la Tierra después de nuestra extinción. Siguió aportándole oportunidades a los seres que sobrevivieron. Fue con el tiempo cuando nuestro amigo apareció en escena, Catuc, no fue el primero de su especie, ya llevaban siglos correteando por su superficie, pero fue en un momento muy delicado cuando él surgió.

viernes, 28 de septiembre de 2012

6. Razón o fe: la amistad.




"Amigo no hay amigo, el mejor amigo te la pega, el único amigo es Dios y, un duro en la faltriquera". Eso decía mi bisabuela.
 
La amistad, para mí es respeto, admiración, desinterés, confianza... Tal vez características similares a las que se atribuyen a una pareja. El buen amigo se hace, esforzándose día a día. Por eso creo que cada vez es más difícil encontrar " buenos amigos". Tenemos las redes sociales, los foros, chats... nos bombardean continuamente con solicitudes de amistad, muchos parecen disfrutar al decir que tienen cien o doscientos amigos, hasta se pican para haber quién tiene más.

Esta sociedad en la que vivimos, no sólo está matando a la familia tradicional (en la que inculcaban valores a los hijos para que respeten: a los mayores, profesores, padres, etc.). También está terminando con la verdadera amistad. Al igual que en la actualidad podemos tener un millón de fotos de diferentes momentos sin apenas esfuerzo (para que al final se pierdan por una avería de la máquina o extravió del pen...) con los amigos pasa algo parecido, tenemos tantos "amigos" que al final, terminan perdiéndose. podemos tener un millón de ellos, “sólo nos cuesta la fibra de ONO”. Antes, terminábamos el carrete e íbamos corriendo todo ilusionados para que nos lo rebelasen y vernos rodeados de las personas que de verdad nos importaban, terminando en aquél portafotos familiar (que muchos guardan en casa de los padres y que los jóvenes de ahora observan desconcertados).
 
Recuerdo a los cuatro amigos que eran con los que habías crecido en el colegio y pasabas con ellos las primeras salidas, los cambios de la famosa pubertad...  No sé cómo sería 30 años atrás, no lo pude vivir. Pero antes se sabía si a alguien le importabas de verdad; algunas tonterías como el tocarte en el telefonillo del portal, te esperaba en el bar, te llamaba a casa y dejaba el recado a los padres, seguro que os acordáis de todos aquellos increíbles momentos... Ahora te mandan un mensaje por el facebook felicitándote el cumpleaños y todo porque se lo recuerda la propia página… y si no lo ves ya te echarán en cara que nunca los llamas... Quiero pensar que todavía queda algo de amistad, no quiero perder la fe dejándome llevar por ideas cómo: "todos nos movemos por interés y conveniencia". En la actualidad tener un amigo esta cada vez más caro (como todo). Pero como he dicho al principio, la amistad es muy difícil de mantener. Sólo la familia más cercana se puede considerar amiga y para toda la vida, mas incluso así no es altruista; el parentesco (la sangre tira).
 
Nuestro joven amigo Catuc, se quedó solo al salir de Albatum. Su único compañero, Poder, había perdido el control por completo, y su familia en aquellos difíciles momentos de su vida estaba fuera de su alcance. Pero tuvo suerte de conocer a una criatura de Danden llamado Duda, este pequeño ser le enseñó a ser elocuente con sus palabras, y a confiar de nuevo en esta difícil vida. Tal vez se encontró a muchos Tanuneuns por Danden, pero para poder crear vínculos de amistad hay que jugársela dejando que otros individuos penetren en tu vida. Él, dio algunas oportunidades pero muy pocos las supieron aprovechar.


Epístola a la conciencia.‏


 Querida conciencia, parece una locura el escribirte, tal vez lo sea, tan sólo te escucho en mi mente, mas me gustaría decirte muchas cosas...

Nunca nos acordamos de ti, de esa parte de nosotros que nos acompaña a todos lados, que nos regaña cuando hacemos algo mal, en ocasiones hasta nos torturas por no hacerte el debido caso. Pero gracias a ti mantenemos la dignidad. Es contigo con la única que debatimos todos los aspectos del día a día sin miedo a ser juzgados.

 
Llevamos conviviendo juntos toda una vida, pero no me canso de sentirte. Hemos crecido a la vez y experimentado todo tipo de vivencias. Sé que tal vez en ocasiones no he sido tan buena persona como debiera y he faltado a tus sabios consejos, pero al final aprendí de mis errores y cómo no, gracias a ti.
 
¿Cuántas veces nos has dicho que eso que hacíamos o pensábamos no estaba del todo bien?, —si lo haces así va a salir mal o, eso no lo digas que la lías... —y cuando no te escucho casi siempre meto la pata. Son muchos, tantos sabios y buenos consejos, que sería imposible recordarlos todos.
 
No sé por qué estás ahí, o, si te encuentras alojada en el resto de gente. Tal vez no estés en algunos, "muchos parecen haberte perdido"; actúan sin control, alocadamente, haciendo daño al resto de personas.
 
He escuchado rumores que afirman que eres el alma, otros dicen que te desarrollas al final de la infancia o que es Dios guiándonos por el buen camino, se puede escuchar de todo. No sé lo que eres, pero sé lo feliz que me haces sentir. Cuando te escucho y hago lo que me dictas, al final las cosas salen bien. Por eso deseo que no me abandones nunca, que me sigas guiando por el buen camino. Porque no siempre te siento, pero cuando lo hago sé que todo se solucionará.
 
Creo que nos olvidamos de que todos somos seres humanos, y, que es sólo ella la que nos diferencia del resto de animales.

jueves, 27 de septiembre de 2012

5. Razón o fe: la felicidad.

Todos la buscamos, creemos que la tenemos y que se quedará a nuestro lado para siempre, y, entonces se marcha; en su lugar llega la desesperación, el desconsuelo y la tristeza. Pero nos ocurre un nuevo suceso, otra meta marcada y nos cruzamos de nuevo con ella, nos aclara el alma de pensamientos tristes y nos devuelve la ilusión, la mente se despeja dejándonos ver un magnífico día soleado donde antaño parecía haber tormenta y, volvemos a ser felices.

Sabemos que la felicidad no se puede conseguir con ninguna fórmula mágica, no hay en todo el mundo una persona 100% feliz. Cuando poseemos algo nuevo al principio todos somos dichosos, mas con el tiempo vamos perdiendo interés hasta que terminamos olvidado aquello que nos hacía feliz. El problema es cuando eso nos pasa con una persona. Queremos que las cosas siempre sean igual, que no cambien nunca, pero no nos damos cuenta de que las personas no son objetos y por eso no se pueden usar y después cambiar por otro nuevo con todas las cualidades buenas que el anterior “más los nuevos extras”. Hay gente que se piensa que se puede comprar todo en esta vida, hasta la felicidad, pero no creo que eso sea posible.


Pienso que cuanto mayor sea la responsabilidad del individuo menor será su felicidad, un mayor conocimiento y estatus te obliga a dar más de ti. La presión que ejerce la sociedad actual con nosotros nos hace más infelices, las metas cada vez están más alejadas y el esfuerzo que se tiene que hacer para estar ahí arriba cada día es mayor e incluso los que han logrado llegar a la cima terminan pensando, ¿y ahora qué?

¿Cómo puedo ser feliz si tengo que pagar la hipoteca, dar de comer a los niños, ir a trabajar, seguir formándome, hacer deporte para encontrarme en forma, buscar tiempo para mi pareja, familia y amigos y otro para mis hobbies? Es una pregunta que cada vez nos hacemos más jóvenes y no tan jóvenes. Pero para los que no tienen un empleo las cosas no mejoran... ¿Dónde puedo trabajar, soy un inútil desafortunado por encontrarme con este desmán, cómo compraré lo necesario para vivir? Son algunas de las preguntas que se hacen aquellos jóvenes que no encuentran un hueco en el mercado laboral. El no querer ver lo que ocurre también nos hace infelices ya que no nos preparamos adecuadamente para los cambios que inevitablemente van sucediendo.

El mundo de Catuc no es diferente al nuestro respecto a ese tema. Él entendía que con el salario que le daban a los de su clase social nunca podría llevar una vida tranquila y feliz. La inestabilidad que sufrían los ciudadanos de las ciudades era tan injusta que les aniquilaba las metas a corto y largo plazo. Como pasa con nosotros en la actualidad; el estrés y la falta de esperanza los encaminaba por senderos oscuros, al final terminaban consumiendo todo tipo de drogas y medicamentos para poder seguir viviendo y no terminar sucumbiendo por las Monitus. Catuc no deseaba terminar como sus padres y su abuelo, él confiaba que había otra salida, por eso tuvo que crecer rápido. Tal vez sufrió muchísimo en su infancia, pero tenía esperanza y eso lo mantenía feliz, un mundo entero que explorar y multitud de criaturas nuevas que conocer.


miércoles, 26 de septiembre de 2012

4. Razón o fe: el miedo.‏



No me gusta hacer alusiones de nadie, creo que cada uno tiene sus propias opiniones respecto al miedo y por más menciones que ponga, no creo que nos salven de él. Todos tenemos miedos y fobias, es algo que se encuentra alojado en nuestro subconsciente. Para lo que a algunos es un miedo atroz para otros no es nada más que una sandez.

El miedo a la soledad; creo que es una de las formas de miedo más extendidas en nuestra especie, no creo que haya mucha gente que no lo procese y, supongo que serán pocos los que no lo hayan experimentado alguna vez en su vida, éste y el miedo a la muerte son algunos de los más extendidos. Somos una especie social y necesitamos de nuestros semejantes para poder vivir, algunos incluso después de tener varios desengaños con las personas siguen manteniendo la esperanza de encontrar aquel individuo que los escuché, respete y quiera. Los científicos intentan suprimir de nuestro subconsciente aquellos temores infundados e ilógicos, pero estoy seguro que ellos también tienen sus propios miedos. Las creencias religiosas son una redención a lo desconocido, es más fácil explicar lo inexplicable a través de la fe. Pero en esta generación en la que vivimos, todos tenemos la información al alcance de nuestras manos, en cualquier momento y casi me atrevo a decir en cualquier lugar, podemos conocer si lo que nos rodea nos puede dañar o no. Por ello no entiendo porque todavía tenemos miedos, o sí, tal vez porque sabemos que somos vulnerables, y por eso sentimos todavía muchísimos miedos, que aunque la razón los tacha de ilógicos, ellos están allí, torturándonos día a día. Catuc tenía miedos como los nuestros y no era un ser humano, ¿pero a su manera, no tienen miedo todos los seres vivos? Aquello que se escapa a nuestro control nos genera desconfianza, el león tiene miedo al elefante, la cebra al león. Todos los seres vivos tienen miedos, tal vez no lo expresen como nosotros pero sus caras los delatan.

El personaje de "Sombra" tenía miedo a la soledad era uno de sus tormentos, ésta le perseguía allí donde fuese, aquellos seres (que aunque tenían sus mismas raíces evolutivas procesaban pensamientos y creencias totalmente diferentes) no le querían escuchar, pensaban que eran mejor que él, todo porque iba siempre solo y predicando argumentos que no "entendían" los que le rodeaban. Por eso se sentía atormentado, pero aún así no se rendía. Le salvaba la esperanza, aquello que nos da fuerzas para afrontar cada mañana con cada nuevo amanecer. No puedo decir que no tengáis miedos, tal vez porque yo soy el primero en tenerlos, pero sí puedo decir que la esperanza puede salvar a aquellos que sus temores los han llevado a perder la ilusión de las cosas.

martes, 25 de septiembre de 2012

3. Razón o fe: el amor.‏



Sería increíble el tenerlo todo en esta vida, pero no se puede tener todo si no estás enamorado. Creo que este tema "es el más sencillo de explicar" pero claro, viéndose desde fuera.

El amor no existe tal y como nos lo venden. Es sabido que lo que sí nos desborda el alma es el enamoramiento. Continuamente nos asaltan con mensajes y temas relacionados con el amor, pero no explican las contraindicaciones y la letra pequeña.

Todos hemos querido sentir su embrujo, es algo que enloquece a cualquier persona, pero no podemos cometer el error de confundir términos. El verdadero amor no es el que te hechiza, el que no te permite pensar en otra cosa más que en tu compañera/o y en la atracción carnal; el verdadero es el que se forja, se crea y se mantiene con el tiempo, con trabajo y esfuerzo. En él hay diferentes aspectos que si no se cuidan o se dan, la relación está condenada al total y rotundo fracaso, y el tiempo invertido en ella perdido para siempre “en esta única vida”.

Pero para entenderlo primero tenemos que observar la sociedad en la que se ha creado, ya que es muy importante en este tema la crianza y cultura. En una sociedad en la que se premia la estabilidad incondicional, monogamia, y el soportar a alguien por miedo a las opiniones externas: familia, amigos, etc. Eso es totalmente egoísta y, por ello es casi imposible mantener una relación sana y duradera. Una buena relación se basa en muchas cosas, pero las vamos a resumir en tres puntos: respeto, confianza e implicación. Estas son las pautas para que una relación funcione y no acabe erosionándose con el tiempo (si en tu relación falta una sola de estas tres connotaciones, empieza a buscar una nueva pareja o sigue engañándote pensando que el tiempo lo cambia todo). 

La gente en ocasiones olvida que al igual que a una planta no la puedes regar en una sola vez, por mucha cantidad de agua que le eches no la vas a resucitar, es imprescindible mantenerla húmeda todos los días y estar pendiente de las necesidades que ella requiere para vivir, haciendo las cosas bien la recompensa se obtendrá con un verdor impresionante más una floración exuberante.

Todos los seres de este mundo necesitan encontrar a su otro yo y con su unión el poder desarrollar una nueva vida. Tal vez sea muy difícil en los humanos el cruzarse con su otra mitad (no será por falta de personas [bromas a un lado]), e incluso muchos nunca puedan hallar lo/a. El tener a alguien especial a tu lado, con empatía y que sepa dar y no sólo recibir... Es el verdadero milagro, y no es amor lo que hay en esa pareja, se llama respeto, equidad.

Catuc, necesitaba al igual que todos nosotros encontrar a aquella compañera que lo guíe anime y respete. Como ya hemos dicho no es fácil dar con el amor, pero él tuvo la suerte de toparse con una criatura demasiado especial. Como nos pasa a todos cuando nos enamoramos, al principio tenía miedo; a lo desconocido, a que le hagan daño..., pero siempre hacía caso a su voz interior aquella que le dictaba la razón. No todas las personas saben escuchar su voz interior y no dejarse llevar por los débiles sentimientos, si fuese siempre así, sus relaciones irían mucho mejor. Aunque la verdad en ocasiones es dolorosa, las cosas siempre se deben sopesar y no actuar deliberadamente.

lunes, 24 de septiembre de 2012

2. Razón o fe: el dinero.‏



"Capital nuestro, que estás en la tierra, santificado sea tu poder, vengan a nosotros tus divisas, hágase tu voluntad en la cartera como en la empresa.
Danos hoy nuestra felicidad de cada día, perdona nuestra falta de cantidad, como también nosotros perdonamos a los que no tienen, no nos dejes caer en la pobreza, y líbranos de los malos pagadores.
Amén”
Espero que no lleguemos a glorificarlo de esa manera tan brutal, aunque creo que no falta mucho para terminar acurrucados en el lateral de la cama reclamando su compañía. Este bien capitalista ha generado más daño a lo largo de la historia que cualquier mal existente y aún así, seguimos adorándolo. Pero qué podemos hacer nosotros si es este "bien" por el que muchos han llegado hasta matar está implantado en nuestra forma de vida.

Hoy en día es inconcebible el vivir sin dinero ya que éste ha sido introducido en nuestras vidas desde pequeños, ya por entonces le rogábamos a nuestros padres para que nos prestaran unas cuantas monedas para aquel bien tan apreciado por un niño, las chucherías.

Nos da tanto poder y categoría que muchos por poseer su compañía no necesitan ninguna otra cosa para prosperar: "inteligencia, esfuerzo o suerte". Algunos ya nacen con un cheque bajo el brazo mientras que otros tienen que trabajar y acudir a la fortuna para poder sobrevivir, pero incluso así, no todos consiguen lo que desean.
Dicen que lo compra todo, "salud y amor" son algunas de sus víctimas. Pero yo no quiero creer que eso sea verdad, me resisto a confiar aunque sea una utopía. No sabemos si el futuro seguirá siendo tan materialista como el presente; en el que tanto tienes tantos vales. Pienso que hay muchos otros valores que valen más que todo el oro del mundo: dignidad, libertad y buena compañía, seguro que vosotros conocéis muchos más, pero os dejo elegir los que más os gusten. Lo que está claro es que la tierra lleva aquí cuatro mil seiscientos millones de años... por lo menos eso dicen los entendidos, y este "bien" tan sólo unos cientos. Los seres vivos se han conformado desde siempre con sobrevivir y dejar descendencia, mientras que nuestra especie pide, pide y pide a cambio de nada.

El personaje de Sombra, Catuc, no quería depender de eso, esclavizarse con el dinero, él sabía que no se necesitaba mucho para ser dichoso, que la naturaleza conseguía prosperar sin este material humano. Por eso no tuvo miedo en ningún momento a la pobreza, se lanzó a una aventura en la que lo único que le mantenía vivo era su propia fuerza de convicción. Creer es poder, y él creía en sus ideales.

Un abrazo.

domingo, 23 de septiembre de 2012

1. Razón o fe: una persona más.‏


Hola de nuevo. Recuerdo que dije que iba a escribir otra vez en el blog, espero poder llenarlo de artículo interesantes que nos hagan reflexionar un poquito a todos, ya que pienso que vivimos en una sociedad en la que cada vez nos planteamos menos cosas, tal vez porque no tenemos tiempo para hacerlo por nosotros mismos o porque creemos que ya lo hacen otros por nosotros.

He titulado este apartado "una persona más" por una sola razón. Como ser humano, y hasta la fecha no se ha demostrado que no lo sea. Necesito agarrarme a algo para poder mantenerme a flote. Algunas personas lo hacen creyendo en dioses, tal vez aferrándose a la fe. Pero como he dicho antes todos necesitamos de una manera u otra creer. Pues con el tiempo he llegado a ciertas conclusiones. A estas alturas no me siento capaz de juzgar a nadie porque no soy nada más que un ser humano, aunque con unas capacidades cognitivas que me hacen diferente al resto. Pero sí me siento capaz de intercambiar mis pensamientos con el resto de personas y, como este blog es gratis me es más fácil hacerlo. Bromas aparte. Mis vivencias en estos últimos años me han animado a expresarme sin tapujos y a decir lo que pienso. Me gustaría animaros a opinar respecto a los temas que voy a ir subiendo. Mi sueño es crear una gran familia, y quién sabe si con mis pensamientos ayudaré a alguien a encontrarse a sí mismo.


Ya sabéis que en este blog cuento mis vivencias en el extranjero y lo que me ocurrió a partir de esa experiencia. No me preguntéis por qué he tardado tantos años en escribir porque la respuesta no la puedo explicar, o tal vez sí. Para poder hablar sin prejuicios primero hay que conocer lo que te rodea y eso se consigue con la experiencia.


Poco a poco se irá descubriendo si es cierto que todos venimos o no con la senda ya labrada de antemano, pero lo que sí es cierto es, que los límites sólo nos los ponemos nosotros y que el único sentido de esta vida es hacer lo que a uno le hace feliz. En mi libro he hablado de un ser diferente, no sólo por la especie, sino porque lucha por su ideal sin miedo a lo que puedan pensar de él los demás, sólo se deja llevar por su instinto, consciencia y las interpretaciones del destino; son las que hacen que no sea una criatura más sino un ser peculiar.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Hola, he retocado el libro entero. Aquí os subo el nuevo prefacio. Espero presentarlo a un concurso en un futuro cercano, si veis algo que no se entiende y, podría mejorarse, no dudéis en decírmelo.Gracias y un saludo.


ÍNDICE







1.
Los comienzos de Catuc ........................................
8
2.
La preparación .......................................................
20
3.
Un nuevo objetivo .................................................
29
4.
El diario de Aitor ...................................................
36
5.
Un nombre diferente……………………………. ..
45
6.
El Ángel………………………………………….
 55
7.
La desesperación....................................................
 67
8.
El reencuentro .......................................................
 81
9.
Los Tanuneuns la última esperanza.......................
 88
10.
El juicio de Titua………………………………...
 96
11.
El Ojum Portum me muestra el camino ................
106
12.
Se acerca la hora ....................................................
120
13.
Corriendo hacia la victoria ..................................
126
14.
El reencuentro con Gly ..........................................
135
15.
Un ataque devastador ............................................
144
16.
¿Por qué Sishan?....................................................
152





Prefacio

                 ¡Bienvenidos a Danden!




            Albatum es la ciudad en la que un servidor, Flitato A-R_9300, vio por primera vez la luz, me he criado toda la vida en ella. Ésta, es una de las miles de ciudades antiguas que se encuentran repartidas por toda Danden…
< Mi padre, fue un Tanuneuns sin apenas formación que consiguió la mayor proeza de la historia, movilizar al ejército más poderoso de Danden, tan sólo con su voluntad y convicción.
Espero que este relato pueda proporcionar una identidad a aquellos que desconocen sus orígenes. Al igual que lo hizo mi padre Catuc, yo, sigo haciéndome preguntas, ¿qué somos y para que venimos a este mundo? Ojala mi padre me pueda contar algún día sus vivencias, seguro que me ayudarán a entender mucho mejor el sentido de las cosas que me rodean&gt>>.
 –En esta introducción de un manuscrito legado por mi abuelo, Flitato, quiere que conozcáis su mundo tal y como lo había conocido él en su juventud, en el prefacio se expone un pequeño resumen de nuestra forma de vida, complicada pero no mucho más que la de cualquier especie inteligente. Al final de este manuscrito un servidor, Catuc, describe el significado de nuestros vocablos, tan antiguos como nuestra especie y legado por unas extintas criaturas que se hacían llamar humanos. Según cuenta mi abuelo, los humanos existieron hace muchísimo tiempo, sus restos están esparcidos por toda Danden. Se cuenta que un enorme meteorito compuesto su mayor parte de Magnutita, impactó contra la luna (en la actualidad todavía se puede ver como la mitad de ella desapareció con la explosión), millones de fragmentos chocaron contra la tierra y con el impacto, continentes enteros se alzaron por los aires, la explosión fue tan destructiva que aniquiló a casi todos los seres de la tierra primitiva. Esas enormes moles de tierra a las que en la actualidad llamamos Montum, se quedaron suspendidas en la nueva atmosfera y allí se forjó nuestro mundo. Mi abuelo relata cómo está establecida nuestra naturaleza, el pobre sabía que no tenía mucho tiempo y por esa razón me pasó a mí el diario, para que continuara contando nuestra verdadera historia. De esta forma nos comenzó a relatar:   
De pequeño jugaba por las viejas calles de Albatum, se cuenta que tienen miles de años de antigüedad. Creemos en Aneton, nuestro gran y poderoso Dios, creó las ciudades en las Montum; son grandes plataformas de materia Trraco… –para Flitato la verdad de nuestro mundo era todo aquello que se alojaba en sus cuadernos del Centum (colegio). Pero con el tiempo, iré descubriendo la autentica realidad, la que no está alojada en los libros Sauper.
Creó Danden, nuestro planeta, para que nosotros los Tanuneuns pudiéramos prosperar. –Danden es nuestro mundo, se encuentra por encima de un lugar antiguo y misterioso (El Planeta Tierra), en él, vivieron en un pasado remoto los humanos, pero de eso hace ya demasiado tiempo.
Mi ciudad está llena de Hasca (que es lo que soy yo). Diariamente íbamos y veníamos de los campos colindantes, en ellos, era donde mis paisanos se ganaban el jornal para vivir, la recogida de alimento procesado y la minería han sido siempre los sustentos de Albatum.
En aquella época se observaba más alegría en el ambiente, todo ha ido cambiado mucho en estos últimos años –cuando mi abuelo escribió este pequeño relato, el cambio estaba en camino. Hacia el año 2940 DGG (después de la gran guerra), a partir de ahí fue cuando comenzaron los avances en la mecánica Trrematin (máquinas humanas), esto provocó cambios a nivel mundial–. Recuerdo que íbamos a las plantaciones y nos retábamos para ver quién era el que más penetraba en ellas –mi abuelo reía cuando contaba sus batallitas en las plantaciones. Ahora está prohibido rebasar la línea marcada, si lo haces los Sauper te capturaban y te…
Son muchos los conceptos, mas con el tiempo los iréis encajando y comprendiendo, para terminar entendiendo como funciona este maravilloso mundo. Todos nacemos sin saber hacer nada de nada, es la vida la que nos proporciona esas valiosas herramientas que nos sirven para encontrar el sentido de este universo infinito.
En aquella época, las plantaciones estaban llenas de vida Hasca; así nos denominan los Sauper… Todos somos Tanuneuns pero estamos divididos en diferentes clases: los Hasca somos los más numerosos en Albatum, pero llevamos unos años en los que las cosas están cambiando, si se enteran de que no tienes trabajo te mandan a otra Montum (a otra ciudad), para siempre. –Las Montum, son lugares donde actualmente residen todos los Sauper y Hasca, el resto del planeta está sin habitar y lo llaman Los Mares de Vergus, que como ya veréis más adelante están formados exclusivamente por raíces, árboles y lagos de Raco (agua para los humanos), que unen todas las Montum.
Mi padre me contaba que Albatum era una de las mejores ciudades de Danden. Me relataba historias de otras urbes, de cómo iban y venían los habitantes y las cosas que le acaecían en sus interminables viajes. Entonces se podía salir libremente de las Montum. Antiguamente se podía ir a Los Mares de Vergus, pero desde que yo tengo consciencia eso es imposible.
Cada vez hay menos Hasca, a los que no tienen trabajo se los llevan lejos de aquí, nadie sabe hacia dónde. Las Trrematin hacen el trabajo que siempre hemos hecho nosotros; son más rápidas y menos costosas, por ello nos están remplazando –las Trrematin son las máquinas encontradas en las excavaciones, recordad, vestigios humanos que gracias a nuestra increíble atmósfera se han conservado intactos–. También tienen cosas buenas, como hacernos la vida más fácil.
 –Sobre el 2940 DGG comenzaron los cambios que mi abuelo Flitato narra en esta historia. Se dice que llevamos unos 3000 años existiendo en Danden, más adelante contaré lo que sucedió después del año 2999, porque los Sauper a los que se refiere mi abuelo son los causantes de este relato.
Estoy jubilado en estos momentos, en la actualidad vivo alojado con mi hija. Los Sauper nos están recortando el salario, por esa razón tuve que vender la casa en la que viví muchos años con mi difunta esposa. Este progreso desmesurado afecta a mi familia que trabaja en las plantaciones de alimento procesado. Ahora se ha creado un nuevo alimento, te proporciona muchísima s enera que los de antes (más naturales), éste es insípido pero nos aporta los nutrientes necesarios para vivir. Tengo tres nietos a los que amo con locura, ellos me dan la enera para continuar viviendo. Los años no paran de pasar y disfruto viéndolos crecer. Dafne A-T_1560, Alia A-T_0070 y Catuc A-T_1000, espero que lleguen lejos en la vida y que todo les vaya mejor que a .
Lo que va después del nombre es un numerito desagradable que nos colocan para identificarnos, ¡aj! normas Sauper siempre controlándonos. Nunca me haa sentido tan viejo, creo que la vida se me va y con ella muchos recuerdos, ochenta años han pasado desde que mi santa madre Dania A-L_1342 me trajera a este complicado mundo. En casa bromeo constantemente, les relato a mis nietos cuentos sobre nuestra forma de vida —eso era cierto, mi abuelo siempre se reía del susodicho numerito, decía que parecíamos ganado humano.
Recuerdo mis primeros años de juventud, todo era diferente. Evoco cuando salíamos todas las pandillas de amigos y nos dirigíamos a las fiestas al aire libre que se organizaban en los barrios (qué tiempos aquellos), menudas liábamos con las jóvenes (…) —le asomaba una risita picarona cada vez que contaba sus batallitas de juventud, supongo que como a la mayoría de mayores. No entiendo que con tantas cosas vividas a lo largo de sus longevas vidas, siempre te terminen hablando de aquel maravilloso periodo. Por entonces yo era uno de los más rápidos y me encantaba fardar delante de las Tanuneuns, las volvía a todas locas, hasta que al final me enganchó mi difunta esposa y se me acabó el chollo. Siempre le digo a mi nieto que nunca confíe en una Hasca te hace trabajar muy duro en casa.
Como os contaba antes, Albatum es una pequeña ciudad situada en una de las miles de Montum repartidas por toda Danden; son grandes bloques de piedra suspendidos por encima de Oscorum, de un pasado incierto que sólo Aneton conoce al dedillo. Albergan a los árboles Candarius; son los encargados de mantener todas las Montum unidas mediante sus inmensas raíces, que recorren miles de kilómetros y se van enlazando con las de otros árboles hasta conseguir formar un suelo que alberga a los famosos Mares de Vergus —los antiguos Tanuneuns como mi abuelo creían fervientemente en Aneton y Aton, estos son los dioses que tenemos en las ciudades. Los Candarius son más que árboles; se dice que llevan tanto tiempo como el propio Danden, supervivientes del gran impacto, que al mutar con la Magnutita (del meteorito) empezaron a crecer y cubrir toda la tierra con sus raíces, más adelante os seguiré contando—. Llevan aquí desde los comienzos, repito que sólo nuestro amado Aneton conoce, sólo Él. Gracias a que sus raíces que albergan oquedades donde se almacena y produce en grandes cantidades un gas muy importante para la existencia de la vida en esta parte del planeta, como es el Oxius, éstas se mantienen suspendidas por encima de Oscorum. Después de miles de años entrelazándose unas con otras, fueron creando el manto que mantiene unida toda Danden. Esto se ha ido desarrollando durante un millón de años. Cuentan los Sauper, que en el pasado había otros seres poblando este mundo, pero que Aneton nuestro Dios, los hizo desaparecer por destructores y pecadores. Se dice en los colegios o Centum que estas criaturas eran nuestros antecesores en la escala evolutiva. Recordar a los Tanoneuns como débiles con un coeficiente intelectual menor, eso nos han dicho siempre. —ésa es la versión Sauper, ahora quiero conocer la verdadera. Como dice mi abuelo los famosos Candarius que en este relato vais a conocer bien, nacen en las Montum, la mitad de sus raíces al estar cargadas de Oxius se elevan por el aire en busca de otras Montum. Oscorum es el tramo que separa la tierra de Danden (Danden, Oscorum, tierra).   
Debajo de Danden se encuentra Oscorum. Durante siglos los Sauper nos han explicado que en su interior se aloja Aton; es el encargado de castigar a los que no cumplen las leyes, como por ejemplo a los pecadores Tano —ellos odiaban a los revolucionarios (los Tano son los revolucionarios Tanuneuns) han adaptado el nombre abreviando, Tanoneuns.
Oscorum es la inmensa zona que se localiza por debajo de Los Mares de Vergus y de las Montum; en estos últimos, las raíces de los arcaicos Candarius se encuentran enlazadas y el resto de vegetación que ha crecido por encima, como por ejemplo los Darius (árboles más pequeños), también los lagos y ríos de Raco. La vida salvaje actualmente se aloja por la zona exterior de las pobladas Montum y en Los Mares de Vergus ya mencionados.
Durante estos últimos años hemos experimentado un marcado avance con la electrónica y la mecánica, de esta manera los Sauper han desarrollado mejor la Trrematin, gracias a las excavaciones que hacemos en las Montum, eso sí (los Hasca), nos permiten encontrar restos de los antiquísimos y extintos homínidos humanos. Me he pasado toda la vida trabajando en ellas, vi cosas muy extrañas alojadas en aquellas deterioradas rutas, restos de tecnología antiquísima que en ocasiones hacía que me replantease los orígenes de nuestro mundo.
Oscorum no alberga vida, eso es lo que nos han dicho siempre los Sauper, un mundo oscuro y frío, no se sabe qué se aloja por allí abajo. En el Centum nos contaban historias de Aton; el Dios que se esconde en su interior, pero yo quería creer que no eran ciertas. Dicen que el aire es irrespirable, nadie puede vivir allí, que hay un gas asesino llamado oxígeno, que la luz no llega hasta su fondo, las temperaturas son mortales y muchas más cosas horrendas.
Cuando emprendí las labores en las minas comencé a preguntarme qué de dónde salían las imágenes y restos que encontraba en las excavaciones —mi abuelo empezó a hacerse preguntas después de trabajar en las minas de Albatum y ver todo lo que albergaban en su interior, ya que dentro se buscaban restos de la antiquísima tecnología humana.
Danden es el planeta en el que vivimos todos, en el Centum nos enseñaron que sus seres se comunican entre sí, a través de Las Nubes de Mutunus Oscaurius (donde se alojan nuestras almas) son partículas que despiden todos los cuerpos, y están por todas partes, hay muchas clases de ellas, cada una con su función: pequeñas Monitus viven en la atmosfera de este planeta, son microorganismos fundamentales para la vida de Danden, las absorben todos los seres vivos para poder realizar el ciclo biológico, están dotadas del poder necesario para que los seres vivan o mueran; cuando un ser está emocionalmente débil durante mucho tiempo, se activan y lo van destruyendo por dentro, es una selección natural a escala microscópica y a nivel neuronal, proporcionándole s vigor a los seres fuertes, según su estado psíquico (si eres débil mueres). Aunque, en la actualidad hay drogas conseguidas en los Darius que neutralizan a las Monitus, pero te dejan en un estado lamentable, como las Duxupo o Plateas entre otras —las drogas que nombra mi abuelo son basura que te hace sufrir más, ya que el equilibrio de la vida está para que los seres más fuertes puedan vivir felices, éstas te hacen permanecer en un mundo imaginario, irreal, en el que nunca llegarás a poseer una felicidad auténtica y siempre serás débil y vulnerable, creo que es mejor vivir sano, tanto para tu familia como para ti mismo, todo lo artificial se aleja de la naturaleza y al final sufres más que dejándote llevar por las Monitus—. Las Monitus poseen también cosas positivas; como regenerar los tejidos a una gran velocidad. Esto quiere decir que Danden sólo desea a los más fuertes y equilibrados, pudiendo llegar a ser seres poderosos. Cuando se le acaba la vida a cualquier individuo, las Monitus se alimentan de sus restos creándose después una metamorfosis; se van uniendo mientras lo devoran hasta que se transforman en Cunoc, este tipo de hongo genera Trraco, haciendo que la vida vuelva a resurgir —a mi abuelo se lo habían enseñado bien en el Centum, pero lo que me dejaba atónito, era conocer a través de sus historias, que en el pasado este mundo no estaba enfocado de la misma manera que ahora, ese era otro objetivo pendiente, averiguar lo que pasó a lo largo de nuestra historia, pero la verdad.
Nuestro sistema funciona de la siguiente manera: las plantas necesitan luz solar, Trraco, Raco y Magnutita para realizar el ciclo biológico y así crear Oxius; esta última es la s necesaria y la produce nuestra Magnum (Un enorme bloque de Magnutita que se quedó alojado después de la colisión cerca de la luna) —nuestro mundo, podéis observar que es complejo de entender, a nosotros nos pasa lo mismo con los restos humanos, pero mi abuelo hacía un gran esfuerzo en explicar cómo estamos formados y en dónde vivimos, quería darme el principio, para que yo continuara con la historia—. Nuestras Montum son inmensas y sustenta a los Candarius, estos crecen alrededor y hacia las afueras de las Montum, ocupando todo su perímetro. No se reproducen de ninguna manera, son vestigios del pasado (a diferencia del resto de vegetación), sus raíces se fueron formando poco a poco durante muchos milenios, comenzaron a crecer hacia el exterior de la Montum uniendo unas con otras y creando así a Danden. Con el tiempo se había ido depositando capas, unas sobre otras, creando un suelo suspendido de vida, que es a lo que en la actualidad llamamos Los Mares de Vergus —mi abuelo, supongo que debido a la edad se repetía demasiado. Cuando era pequeño me encantaba escuchar las historias de nuestro mundo, me generaba una ansiedad tremenda el querer saber más, pero los Sauper nos tenían encerrados en las ciudades y mal informados, en la televisión únicamente podías ver programas que te hacían pasar un buen rato, pero no te enseñaban nada interesante.
Cuando algo muere, con el tiempo acaba transformándose en Trraco (minerales y demás) que está formado de muchos tipos. Dependiendo si proceden de una materia viva o muerta, orgánica o inorgánica. Las Raco: son unas partículas procedentes del cielo y que flotan en la atmosfera, descienden desde la línea estratosférica, en ocasiones caen en tal cantidad que las denominamos “caída de estrellas”, su color es bellísimo de un azul fuerte, sólo se iluminan con la Magnutita que desprende la luz de Magnum —los humanos la llamaban lluvia, pero mi abuelo decía que la suya no brillaba en la oscuridad, el Raco es como el agua humana, que se aloja por debajo de Oscorum—. Todo esto y mucho más, creado por nuestro grandísimo Aneton.
Toda mi vida he estado trabajando rígidamente en las minas, para satisfacer los deseos de los Sauper que se enriquecían a costa de mi salud. Esto me ha hecho pensar y darme cuenta que no había pasado el suficiente tiempo con mi familia. Ahora soy muy viejo, me queda una pensión de risa.
Cuando éramos jóvenes, solíamos ir a jugar al Totum (todo era más alegre y sano que ahora). Las Trrematin tienen a la juventud enganchada a los videojuegos. Máquinas superficiales hacen que perdamos nuestros antiguos valores y nos relacionemos menos unos con otros, ya no se plantean cosas sobre el mundo, sólo piensan en dinero, moda, todo material, son esclavos de los Sauper. Rezo todos los días en los templos, implorándole a Aneton para que cambie esta lamentable situación.
Nuestro organismo es muy resistente, tenemos un cuerpo bípedo, es perfecto para movernos deprisa. El intercambio de Oxius lo hacemos en unos orificios que tenemos alojados en el pecho. ¡Ah! Se me olvidaba, también poseemos una estigma en la espalda que tiene la forma de un ojo, no entiendo su funcionamiento, se cuenta que es un vestigio de los Tanoneuns. Solemos medir s de dos metros, poseemos una membrana en la espalda que nos permite planear, pero ellos nos prohíben usarla, porque es sinónimo de libertad.
Sobre el año 2960 DGG antes de la gran prohibición, aquella que nos impide salir de las Montum. Mientras talaban los Candarius de una de ellas se produjo una inmensa catástrofe al desgarrarse todas las raíces de los talados árboles. Unos bichos que se alimentan de la madera en descomposición debilitaron las raíces y esto provocó su resquebrajamiento y su posterior precipitación. Oscorum engulló con su oscuridad todo lo que se caía a su interior. El proceso produjo un cráter de unos 800 kilómetros cuadrados en Los Mares de Vergus, esta oquedad todavía se encuentra en la actualidad. Las raíces quedaron sueltas al cortar los Candarius de la zona. Según se cuenta, empezó todo a hundirse, los Hasca que estaban trabajando fueron sorprendidos en ese mismo momento y comenzaron a huir despavoridos del lugar, saltando de raíz en raíz, intentando no ser engullidos por el gran socavón. El lugar de trabajo estaba pegado a una Montum, todo empezó a derrumbarse y con las raíces caían Darius, Hasca y miles de seres vivos que allí habitaban, por lo menos desaparecieron quinientos compañeros, la pequeña Montum albergaba una ciudad que fue tragada junto a lo demás. Se quedaron perplejos cuando vieron que debajo no había nada. A partir de aquello, muchas cosas cambiaron, nos hicieron abandonar todas las casas que no estuviesen dentro de las Montum. En la actualidad ya no se talan los Candarius, las talas se pasaron a los Darius alojados en Los Mares de Vergus mucho más pequeños, se desarrollan encima de las raíces en descomposición. Desde entonces no nos dejan salir de las ciudades, únicamente para trabajar y siempre vigilados, dicen que es muy peligroso aventurarse allí fuera. Fue así como a la nada se le puso Oscorum, se dice que hasta allí abajo nunca ha llegado la luz.
Las historias que me contaba Flitato, de pequeño me entretenían muchísimo, conseguían que me evadiese un poco de mis comeduras de bola, me pasaba horas y horas escuchándolo, como si estuviese hipnotizado.
Danden posee dos soles, compuestos de los elementos necesarios para la vida, luz y Magnutita. La luz la proporciona el sol diurno; una estrella que también nos da calor. La Magnutita procede de Magnum; también denominado sol satélite o segunda luna, éste último produce un elemento que provoca auto luminiscencia, que es absorbida por los cuerpos de todas las criaturas vivas de Danden. Las células de la epidermis al transformarse gracias a unos procesos químicos que desconozco, brillan, creando un resplandor tenue a todos los seres vivos, este satélite no produce luz, sino Magnutita. Y por último, tenemos la luna, un satélite más distante con ninguna función clara y con su superficie plagada de cráteres.
Ahora tengo a mi nieto Catuc, que me preocupa demasiado, no sé a quién ha salido, le encanta plantearse cosas y buscar el porqué de todo. Es duro reconocer que le ha tocado vivir una época difícil. No desea muchas cosas materiales como el resto de niños, únicamente pide que le cuente historias de los antiguos moradores de este planeta, historias que me invento después de ver los documentos sacados en las excavaciones. Cuando yo era joven todo solía ser s sencillo, cada vez se complica s todo.
Bueno, en poco tiempo será el festival del Mentanium. Hace tres mil años que tenemos historia, eso es lo que me enseñaron en el Centum. Se dice que todo empezó cuando Aneton eliminó a los despiadados Tanoneuns y nos dio la vida, creándonos tal y como somos en la actualidad. Pero cuando yo trabajé en la mina, veía tantas cosas raras que me hicieron dudar de los Sauper y sus historias fantásticas. He llegado a la conclusión de que tenían que ser muy malos los Tanoneuns para que les tengan tanto odio.
Al no haber mucha gravedad, los cuerpos no tenemos dificultad para movernos, pudiendo dar saltos gigantescos, este mismo proceso ha permitido que las Montum se pudiesen mantener suspendidas en el aire, más el gas que acumulan los Candarius en sus troncos, ramas y raíces (el volátil Oxius), utilizado también por los seres vivos para poder respirar. En otro tiempo, las Montum estaban cubiertas de una inmensa capa de vegetación y había muchísimas especies de seres vivos que en la actualidad ya no existen.
En las ciudades cada vez hay menos, la tecnología se la llevó lejos. –Para mí, las urbes son lugares sin alma donde la diversidad es nula. En un pasado lejano todo estaba dotado de una inmensa belleza. Podías subsistir de la naturaleza, en primavera te sorprendían todos esos tonos, colores, sonidos, etc. Te mareabas al observar tanta vida reunida, entonces llegaron las plantaciones intensivas; un mismo tipo de planta ocupa casi toda la superficie del suelo, oscureciendo todo con transgénicos monocultivos y lo que en el pasado fueron bosques ahora son sembradíos.
Se escuchan historias del pasado, dicen que si caes a Oscorum, el alma te desaparece secuestrada por Aton. Alojadas en Los Mares de Vergus, camuflados entre las raíces, se encuentran Los Pozos de Oscorum, también denominados Las bocas de Aton.
Todo estaba lleno de vida, y los Tanuneuns éramos felices.